Noticias
Este año millones de estudiantes están tomando clases desde sus casas, a través de plataformas digitales, lo cual impactó directamente en la mejor temporada de ventas al año de la industria del vestido, así lo informó Víctor Rayek Mizrahi, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive).
En entrevista con El Sol de México, el directivo explicó que el regreso a clases sin uniformes provocó un recorte de cerca del 20% de la producción, además de reducir a 40% la ocupación del personal; sin embargo, en el sector se continúan pagando salarios al 100%, por lo que se recurre a la rotación de los empleados.
De acuerdo con la información del líder de la Cámara, 45 mil personas en la industria perdieron su trabajo, es decir, 12.6%; y de mayo a junio casi ocho mil 500 empleos fueron suprimidos.
En este sentido, afirmó que, en lo que va del año, la caída del sector ha sido del 7.3%, siendo la mayor contracción de la industria en la década.
Rayek Mizrahi destacó que la venta de uniformes escolares representa mucha más venta que la ropa de caballero en el día del padre y la ropa para dama en el día de la madre.
Otras noticias de interés

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México